Durante muchos años se ha insistido en que el Archaeopteryx era una forma de 
transición entre los reptiles y las aves. Ello a pesar de que era un ave 
totalmente formada como tal ave, aunque ciertamente con características 
peculiares.
      Sin embargo, un reciente descubrimiento ha eliminado al Archaeopteryx 
como posible forma de transición.
      En la revista Science News (Vol. 112, del 24 de sept.
1977, pág. 198) se anunciaba el descubrimiento de los restos de
un ave indudada y verdadera unos «60 millones de años
más antigua» que el fósil del 
Archaeopteryx (que en el artículo se menciona como un «dinosaurio 
alado» ¡!). Esta valoración fue hecha por el Dr. James A. Jensen, de la 
Universidad Brigham Young. El Prof. John H. Ostrom, de la Universidad de Yale, 
afirma que «es evidente que tenemos que buscar a los antecesores de las 
aves voladoras en un período de tiempo mucho más anterior a aquel en el que 
vivió el Archaeopteryx». Así, Ostrom concede que el 
Archaeopteryx no fue el antecesor de las aves.
      Esta y otras múltiples consideraciones aquí ofrecidas debieran servir para 
motivar el cuidadoso reexamen de la verdadera naturaleza y lugar del 
Archaeopteryx que, no fue el antecesor de las aves, enlace entre estas y 
los reptiles.
      
      
       
      
      
      
       Arriba un nivel
 Arriba un nivel 
       De vuelta al índice general
 De vuelta al índice general
       De vuelta a la página principal
 De vuelta a la página principal
      © SEDIN 1997