![]() |
Servicio Evangélico de
Documentación e Información
línea sobre línea |
Boletín SEDIN · Notas y Reseñas ![]()
El flagelo bacteriano
y de navegación de la Escherichia coli |
![]() |
|
«Como comentario final, no podemos más que maravillarnos ante la complejidad, en una sencilla bacteria, de todo el sistema sensorial y motor que ha sido el tema de esta reseña, y hacer la observación de que nuestro concepto de evolución por ventajas selectivas es evidentemente una enorme simplificación. Por ejemplo, ¿qué ventaja podría haber en un «pre-flagelo» (o sea, un subconjunto de sus componentes)?, y, con todo, ¿cuál sería la probabilidad de un desarrollo «simultáneo» del orgánulo a un nivel en el que devenga ventajoso?»
Macnab, R. (1978), «Bacterial Mobility and Chemotaxis: The Biology of a Behavioral System [Movilidad y quimiotaxia bacteriana: La biología de un sistema de conducta]», CRC Critical Reviews in Biochemistry, 5, 1978, págs. 291-341.
![]() |
![]() |
|
Artículos
sobre antropología e historia
|
|
EL ORIGEN DE LA FORMA ORGANÍSMICA
Los
códigos
postales de la célula: ¿dónde está el
administrador de correos? ·
Jonathan Wells, Ph.D.
Más
allá del genoma: Una perspectiva no
reduccionista sobre el desarrollo ·
Jonathan M.
ANÁLISIS DE LAS PRETENDIDAS PRUEBAS DE UNA DESCENDENCIA COMÚN DEL HOMBRE Y DE LOS SIMIOS
Reliquias del Edén — reseña: un análisis crítico de la tesis de la descendencia común
Capítulo 1: El cromosoma 2 — ¿prueba de descendencia común? · Jonathan M.
Capítulo
2: Los elementos genéticos transponibles ·
Jonathan M.
Capítulo III - Pseudogenes — ¿descendencia común? · Jonathan M.
Capítulo
IV (a) - ¿Endosimbiosis? — Sobre el
origen de la mitocondria ·
Jonathan M.
Capítulo IV (b) - Una falsa tricotomía · Jonathan M.
Nuevo
análisis
de una vieja historia
(I) · Los retrovirus y la descendencia común · Jonathan M.
(II) · Los ERVs compartidos — ¿prueba de descendencia común? · Jonathan M.
(III)
· Más acerca de los ERVs ·
Jonathan M.
1. Charles Darwin: El hombre detrás del mono, Christine Dao, M.S.2. El desarrollo y las carencias de la teoría de Darwin, Larry Vardiman, Ph.D.
3. La evolución — ¿dónde están las pruebas?, Henry M. Morris, PhD.
4. El primer error de Darwin, Steven A. Austin, Ph.D.
5. ¿Las «nuevas especies» son prueba de darwinismo?, Frank Sherwin, M.A., y
Brian Thomas, M.S.6. La medicina darwinista: Una receta para el fracaso, Randy J. Guliuzza, P.E., M.D.
7. Hechos a Su Imagen: La reproducción humana, Randy J. Guliuzza, P.E., M.D.
8. Hechos a Su Imagen: La gestación humana, Randy J. Guliuzza, P.E., M.D.
9. Química al azar: Una fórmula para la no-vida, Charles McCombs, Ph.D.
10. «Las cosas pasan porque sí»: Una reseña de la influencia de Darwin sobre la
astronomía moderna, David F. Coppedge, Ph.D.11. El Big Bang, el Multiverso y otros cuentos sobre el espacio exterior, Danny Faulkner, Ph.D.
Granville Sewell
Consideraciones sobre la Segunda Ley de la Termodinámica, Probabilística, y el origen de los sistemas complejos
Cómo se mantiene el «consenso» científico sobre la evolución
Una reconsideración de la Segunda Ley
3-MAYO-2012
Robert W. Carter
Análisis de las tesis evolucionistas de Francis Collins y Dennis Venema, y de los datos genéticos, y su compatibilidad con la historicidad de Adán y Eva como pareja original histórica
Adán y Eva — ¿mito o realidad?
24-ABRIL-2012
Fred Willson
Prueba de un designio deliberado y trascendente impuesto por el Creador siguiendo un patrón de una serie aritmética, desde los patrones del cosmos hasta el mundo de lo viviente
Formas, números, patrones, y la Proporción Divina en la Creación de Dios
30-ENERO-2012
Jonathan M.
La pretendida descendencia común del hombre y del chimpancé, sin base objetiva
Reliquias del Edén — reseña: un análisis crítico de la tesis de la descendencia común — Capítulo 1: El cromosoma 2 — ¿prueba de descendencia común?
23-MARZO-2011
Jonathan M.
La pretendida descendencia común del hombre y del chimpancé, sin base objetiva
Reliquias del Edén — reseña: un análisis crítico de la tesis de la descendencia común — Capítulo 2: Los elementos genéticos transponibles
21-MARZO-2011
Terry Scambray
Pruebas contra pruebas: El nuevo libro de Meyer desvela la irracionalidad de la evolución
24-FEBRERO-2011
David Coppedge
Una concisa guía para comprender la Teoría de la Evolución
25-ENERO-2011
William Dembski
El Filtro Explicativo:
Un filtro en tres fases para comprender cómo separar e identificar las causas debidas a un diseño inteligente
17-OCTUBRE-2010
Thomas Woodward
La CSI [Información Compleja Especificada, o ICE] y el Filtro Explicativo en la tesis del Diseño Inteligente
12-OCTUBRE-2010
Richard Weikart
La influencia deshumanizante del pensamiento moderno: Darwin, Marx, Nietzsche, y sus seguidores
22-JULIO-2010
Robert Deyes
Un nuevo libro sobre el diseño inteligente: Un hito en la lucha contra el naturalismo científico
22-JULIO-2010
El ARN catalítico — un catalizador indigno de una discusión seria acerca del origen de la vida
22-JULIO-2010
Las proteínas se pliegan mientras se desmorona el darwinismo
22-JULIO-2010
¿Evolución de la comunicación en las ballenas? Los darwinistas deberían estar preocupados
22-JULIO-2010
Phillip E. Johnson
Sean D. Pitman
Naturalismo, Realismo y Dios en los Orígenes
21-JUNIO-2008
Ensayo de Phillip E. Johnson sobre la naturaleza, papel y limitaciones del Naturalismo Metodológico en la investigación acerca de los orígenes, y la naturaleza y ámbito del Realismo Teísta.
La evolución del flagelo—y la ascensión al «Monte Improbable»
16-MARZO-2008
Estudio de Sean D. Pitman sobre las alegaciones de una posible evolución del conjunto motor giratorio y propulsor de las bacterias con propulsión flagelar.
Jonathan Wells
La Supervivencia de los Más Falsos
20-MARZO-2006
La ciencia sabe ahora que muchos de los pilares de la teoría darwinista son o bien falsos o engañosos. Sin embargo, hay textos de biología que siguen presentando estos Iconos de la Evolución como una evidencia tangible de la evolución. ¿Qué implica esto acerca de su criterio científico? — Jonathan Wells.
Jerry Bergman
Controversias en Paleoantropología
20-MARZO-2006
Una reseña del campo de la paleoantropología desvela que este campo es mucho menos objetivo que la física, la química o incluso que la biología. Además, ocasionalmente se han demostrado fraudes y falsedades. En un campo que se basa en poca evidencia y muchas presuposiciones, las «guerras de los huesos» ilustran los conflictos comunes entre los científicos en esta área.
Jonathan Bartlett
¿Qué situación tiene el Diseño Inteligente en el seno de la comunidad científica?
20-MARZO-2006
La conclusión de esta reseña es que el DI está en buen estado, y además está recibiendo una mayor atención en las revistas. Aquellos que publican en revistas tienden a no usar de forma material las palabras «diseño inteligente», por temor a una reacción como la sufrida por Sternberg. En tanto que el DI es una perspectiva minoritaria, está presente y está creciendo, y a pesar de lo que muchos repiten, no ha sido refutado por la comunidad científica.
W. R. Barnhart
Esqueletos diminutos y Evolución humana - El Hombre de Flores, etc.
20-MARZO-2006
El descubrimiento de unos restos de unos humanos diminutos, el llamado Hombre de Flores, ha hecho correr ríos de tinta y apreciaciones que merecen ser contrastadas con evidencias olvidadas de la verdadera naturaleza de la variabilidad humana.
Wayne Friar
Embriología y Evolución
12-AGOSTO-2005
A pesar de que la prueba embriológica para la evolución quedó desacreditada hace muchas décadas, y los fraudes de Haeckel quedaron públicamente expuestos, se sigue usando, junto con las placas falsas de Haeckel, en libros de texto, como uno de los principales iconos del evolucionismo. El doctor Wayne Frair explora esta cuestión.Kevin L. Anderson
Resistencia bacteriana y sus implicaciones para la Evolución
28-MAYO-2005
Generalmente se presenta el fenómeno de la adquisición por parte de las bacterias de resistencia a los antibióticos como una demostración de evolución en acción. Este artículo demuestra que la realidad es totalmente la contraria, y que la adquisición de resistencia no muestra la clase de cambio necesario para la evolución.
Colin Patterson
¿Me pueden decir algo acerca de la Evolución?
26-MAYO-2005
Discusión del Evolucionismo en su papel de antiteoría y anticonocimiento. Transcripción completa de la ponencia de Colin Patterson, entonces Paleontólogo Senior del Museo Británico de Historia Natural, ante el Grupo de Sistemática del Museo Americano de Historia Natural en la Ciudad de Nueva York, con fecha de 5 de noviembre de 1981. Incluye el coloquio al final.
Karl Popper
Popper y el Origen de la Vida - Cita
Varios
Citas citables acerca del evolucionismo
Más citas citables acerca del evolucionismo
Russel C. Artist
Biólogos ante el Evolucionismo
Phillip E. Johnson
Darwin, Marx, Freud - Extracto
La Peligrosa Idea de Daniel Dennett
Dominique Tassot
Problemas lógicos en la evolución
Gary Powell
Sócrates confronta a Darwin
Thomas Woodward
Afrontando el reto de Darwin [Reseña de La Caja Negra de Darwin]
George Grinnell
Los orígenes de la moderna teoría geológica
Frank W. Cousins
El Hombre Fósil
Nancy Pearcey
Más Allá de Kansas - El movimiento del «Diseño Inteligente» pone al darwinismo a la defensiva - Nancy Pearcey
Santiago Escuain
Sobre el actual debate entre una Tierra antigua y una Tierra reciente
Conferencias sobre la controversia Creación/Evolución, disponibles en casetes
PROCESO A DARWIN - El célebre libro de Phillip E. Johnson
¡Audiencia Pública ... ! - El libro Proceso a Darwin
Drama en las Rocas - Vídeo
Recuerde: le invitamos a visitar el Museo de Máquinas Moleculares
|
|
Boletines Creación acerca de la controversia Creación/Evolución |
1.
Creación/Evolución
2.
El Evolucionismo como anticonocimiento
El doctor Colin Patterson, Paleontólogo Senior del Museo Británico de Historia Natural, analiza de una manera incisiva e implacable la teoría de la evolución.
3.
El Archaeopteryx - Una reconsideración
Introducción
El archaeopteryx, ¿transición o especialización al vuelo?
El archaeopteryx no es antecesor de las aves
Las plumas del archaeopteryx, de volador potente
¿Ha habido manipulación en el fósil del Archaeopteryx?
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Creation Science Movement, de Gran Bretaña, por su permiso para publicar el artículo del Dr. C. E. A. Turner; a la Creation Reseach Society, de Ann Arbor, Michigan, por la nota del Dr. G. Russell Akridge y por la carta del Dr. Moshe Trop; finalmente, al Institute for Creation Research por las ilustraciones de los artículos.4.
El evolucionismo ante la encrucijada
5.
Los monstruos viables - un salvavidas para el Neodarwinismo
6.
Falacias/Definiciones
Definiciones básicas para la controversia Creación/Evolución
Lista de falacias lógicas que debe evitar toda persona consciente y reflexiva
7.
El primer sistema vivo / ++
8.
Radiocarbono y Longevidad
Historia y Radiocarbono
9.
El origen de la vida - Más allá de la mentalidad naturalista / ++
10.
Darwinismo - Tiempo para funerales / Big Bang / ++
Arriba al encabezamiento de la
revista Génesis
Vuelve
al encabezamiento de Coordinadora Creacionista
Vuelve al
catálogo general de libros sobre
Creación/Evolución
Índice
de boletines
Índice
de línea sobre línea
Página
principal
Índice
general castellano
Libros recomendados
orígenes
vida cristiana
bibliografía general
Coordinadora
Creacionista
Museo de Máquinas
Moleculares
Temas
de actualidad
Documentos
en PDF
(clasificados por temas)
||| General English Index ||| Coordinadora Creacionista ||| Museo de Máquinas Moleculares ||| ||| Libros recomendados ||| orígenes ||| vida cristiana ||| bibliografía general ||| ||| Temas de actualidad ||| Documentos en PDF (clasificados por temas) ||| |